Cambios en la guía sobre el uso de las cookies

La semana pasada la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) realizó cambios en la Guía sobre el uso de las cookies, teniendo en cuenta las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). Hoy queremos explicarte lo más importante que debes tener en cuenta para implantar estos cambios en tu página web. Aun … Leer más

¿Tu web todavía no cumple la normativa?

¿Todavía piensas que por tener un pequeño negocio no estás obligado a cumplir con la normativa de protección de datos? El pasado martes, 27 de junio, fue el Día de las Pymes. Y hoy queremos traerte un artículo sobre uno de los debates que todavía tienen muchos autónomos y Pymes. Si crees que, por tener … Leer más

Aspectos clave del Delegado de Protección de Datos

Delegado de protección de datos

¿Conoces que es un DPD? ¿Sabes si deberías tener un DPD en tu empresa? Esta figura, conocida popularmente como DPD o DPO (por sus siglas en inglés, Data Protection Officer), constituye uno de los elementos claves del RGPD: es el garante del cumplimiento de la normativa de la protección de datos en las organizaciones. Vamos … Leer más

Desaparición de las Cookies

desaparición de las cookies

El pasado 2020 Google, el buscador más usado del mundo con una cuota de mercado del 70%, anunció la desaparición de las cookies de terceros para 2022, posteriormente decidió retrasarlo hasta 2023. Estos archivos digitales son el impulso de la economía digital, dado que permiten recopilar información sobre nuestros gustos y preferencias y de esta … Leer más

WhatsApp: ¿Cómo tener más privacidad?

Privacidad whatsapp

¿Sabías que WhatsApp es de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en España? Más de 33 millones de usuarios la utilizan a diario y es que con sus múltiples usabilidades puedes desde comunicarte con tus familiares y amigos hasta utilizarlo en tu empresa, tal y como  ya te explicamos en este post. Aunque tiene … Leer más

Protección Internacional de marcas

Protección internacional de marcas

Las marcas son un valioso activo para las empresas. Entre sus principales funciones destaca la de permitir al usuario relacionar un producto o servicio con una empresa, diferenciándola así de la competencia. Desde PymeLegal hemos hecho varios posts hablando sobre ellas, refiriéndonos a conceptos básicos, a las prohibiciones relativas y absolutas que nos podemos encontrar … Leer más

Termómetro de sanciones en materia de protección de datos y la seguridad de la información

Termómetro de sanciones en materia de protección de datos

¿Te has preguntado alguna vez si, desde que empezara a ser obligatorio el cumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), se ha impuesto alguna sanción importante, incluso millonaria? Es más, ¿quieres saber qué tipo de infracciones han sido las más sancionadas? Nuestra compañera Georgina Andrés, abogada, DPD certificada y responsable del Área Legal … Leer más

El Reglamento e-Privacy

El Reglamento e-Privacy (oficialmente el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el respeto de la vida privada y la protección de los datos personales en el sector de las comunicaciones electrónicas) será la normativa europea que sustituirá a la Directiva (UE) 2002/58 de Privacidad y Comunicaciones Electrónicas vigente en Europa, y que en … Leer más

Protección de datos para gestores del COGAC

Os informamos que la Junta de Gobierno del Col.legi Oficial de Gestors Administratius de Catalunya nos ha adjudicado el contrato de colaboración y promoción entre los colegiados, de servicio profesional de asesoramiento, consultoría y defensa jurídica en materia de protección de datos, derecho de nuevas tecnologías y propiedad intelectual e industrial. Gracias a esta adjudicación, … Leer más

Consejos para evitar recibir publicidad no deseada.

La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un espacio en su página web con consejos prácticos para ayudar a los ciudadanos a evitar la recepción de publicidad no deseada incluyendo tanto llamadas telefónicas como correos electrónicos.

Durante el 2016 la AEPD inició 282 expedientes por spam y 414 por publicidad realizada mediante otros medios y estas materias se encuentran entre las cinco áreas en las que se declaran un mayor número de infracciones de la normativa de protección de datos.

Coincidiendo con esta nueva sección en la web de la AEPD y dada la incomodidad que generan este tipo de acciones para los ciudadanos aquí os dejamos un resumen de la medidas que se pueden llevar a cabo para evitarlas.

Leer más