¿Qué pasa con nuestros datos cuando morimos? El reto del legado digital

Vivimos conectados. Cada día compartimos, almacenamos y creamos contenido en el entorno digital: fotos en redes sociales, correos electrónicos, suscripciones a plataformas, historiales médicos online, archivos en la nube o incluso criptomonedas. Sin darnos cuenta, construimos un patrimonio digital que forma parte de nuestra identidad… y que también nos sobrevive cuando fallecemos. Pero, ¿qué ocurre … Leer más

Privacidad en apps y plataformas digitales: errores legales que debes evitar si tienes una app

El desarrollo de una aplicación móvil o plataforma digital puede ser una gran oportunidad de negocio, pero también conlleva grandes responsabilidades legales. Uno de los aspectos más olvidados —y al mismo tiempo más sancionados— es la protección de datos y la privacidad de los usuarios. A continuación, repasamos los errores más frecuentes que cometen muchas … Leer más

¿Puedo usar ChatGPT u otras IA con datos de clientes?

El auge de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Claude o Gemini está transformando la forma en que las empresas gestionan información, crean contenido o automatizan tareas. Pero esta revolución tecnológica viene acompañada de una gran pregunta legal y ética: ¿Puedo usar herramientas de IA con datos personales o información de mis clientes? La … Leer más

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

En un mundo cada vez más digital, la reputación online de una empresa es uno de sus activos más valiosos. Un solo error en la gestión de la imagen de marca puede traducirse en una crisis difícil de manejar, afectando la confianza del público y, en consecuencia, los resultados del negocio. Identificar y corregir estos … Leer más

IA en la empresa: cómo automatizar sin poner en riesgo la privacidad de los datos

La inteligencia artificial Generativa (GenAi) está cambiando la forma en que las empresas gestionan sus procesos, optimizan recursos y aumentan de manera exponencial su capacidad operativa. Sin embargo, su implementación también plantea grandes desafíos en materia de protección de datos. La automatización con soluciones de IA Generativa, puede implicar el tratamiento de datos personales, lo … Leer más

¿Cómo incluir cláusulas legales en WhatsApp Business para recoger el consentimiento?

WhatsApp Business se ha convertido en una herramienta indispensable para que las empresas se comuniquen con sus clientes. Sin embargo, el uso de este canal con fines comerciales debe cumplir con la normativa de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esto implica obtener el consentimiento expreso del cliente antes … Leer más

¿Lanzas una app en 2025? Antes debes cumplir con la privacidad

Crear y lanzar una aplicación móvil en 2025 es un gran paso, pero junto con el diseño, el desarrollo y la estrategia de marketing, hay algo que no puedes pasar por alto: cumplir con la normativa de protección de datos. Las aplicaciones móviles, al igual que los sitios web, están sujetas a leyes que regulan … Leer más

Mantenimiento IT: Cómo evitar riesgos y proteger tu negocio

En el mundo digital en el que operan las empresas hoy en día, la ciberseguridad y el correcto mantenimiento de los sistemas IT son temas que no pueden ser ignorados. Las amenazas cibernéticas crecen a un ritmo alarmante y cualquier fallo en la gestión de la infraestructura tecnológica puede tener consecuencias devastadoras. ¿Está tu empresa … Leer más

¿Qué medidas de protección de datos deberías estar cumpliendo antes de tu vuelta al trabajo?

Muchos ya volvemos al trabajo y a la rutina, y si tienes un negocio propio es importante que tengas en cuenta algunos aspectos legales que deberías estar cumpliendo ya. Tanto si eres autónomo como si tienes una empresa, hay obligaciones que deben cumplirse sin excepciones. No solo para cumplir con la normativa de protección de … Leer más

Sharenting: poner en riesgo la privacidad de los menores

Llegan las vacaciones y una de las prácticas que tenemos normalizadas en la actualidad es el compartir nuestras experiencias a través de las redes sociales: qué hacemos, dónde estamos de viaje, dónde comemos, qué visitamos… Esta práctica se puede convertir en un riesgo si esa información llega a las manos indebidas, y dado que las … Leer más