Privacidad en apps y plataformas digitales: errores legales que debes evitar si tienes una app

El desarrollo de una aplicación móvil o plataforma digital puede ser una gran oportunidad de negocio, pero también conlleva grandes responsabilidades legales. Uno de los aspectos más olvidados —y al mismo tiempo más sancionados— es la protección de datos y la privacidad de los usuarios. A continuación, repasamos los errores más frecuentes que cometen muchas … Leer más

¿Puedo usar ChatGPT u otras IA con datos de clientes?

El auge de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Claude o Gemini está transformando la forma en que las empresas gestionan información, crean contenido o automatizan tareas. Pero esta revolución tecnológica viene acompañada de una gran pregunta legal y ética: ¿Puedo usar herramientas de IA con datos personales o información de mis clientes? La … Leer más

La AEPD sanciona el uso de datos biométricos con IA en exámenes educativos: qué implica esta resolución y qué debemos tener en cuenta

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una resolución pionera que podría marcar un antes y un después en el uso de herramientas de reconocimiento facial basadas en inteligencia artificial. El caso sanciona el tratamiento de datos biométricos llevado a cabo por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) en el marco de … Leer más

IA en la empresa: cómo automatizar sin poner en riesgo la privacidad de los datos

La inteligencia artificial Generativa (GenAi) está cambiando la forma en que las empresas gestionan sus procesos, optimizan recursos y aumentan de manera exponencial su capacidad operativa. Sin embargo, su implementación también plantea grandes desafíos en materia de protección de datos. La automatización con soluciones de IA Generativa, puede implicar el tratamiento de datos personales, lo … Leer más

Nuevas directrices de la Ley de IA: ¿Cuáles son las prácticas prohibidas en Inteligencia Artificial?

El pasado 2 de febrero de 2025, la Unión Europea publicó las primeras prohibiciones de la Ley de Inteligencia Artificial (IA). El avance de la inteligencia artificial (IA) ha llevado a la necesidad de regular su uso para evitar abusos y proteger los derechos fundamentales. La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (AI … Leer más

Cómo afectan a la Propiedad Intelectual y a los derechos de imagen las aplicaciones de IA que crean imágenes

Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que generan imágenes a partir de las descripciones y prompts que les indicamos los humanos, están revolucionando tanto el arte digital como la creación de contenidos. Sin embargo, estos avances implican nuevos desafíos legales relacionados con la Propiedad Intelectual (PI) y los derechos de imagen. Como abogados especializados en … Leer más

Implantación de ChatGPT en un despacho: pros y contras

Cada vez son más los despachos/asesorías que nos consultan sobre la posibilidad de implantar alguna herramienta IA, como  ChatGPT, en sus procesos y gestiones internas. La verdad es que cada dia aparecen nuevas herramientas de IA que pueden ayudarnos a optimizar nuestras gestiones diarias y, si se utilizan de forma adecuada, nos pueden permitir ser … Leer más

Nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE

El pasado miércoles 13, el Parlamento Europeo aprobó el nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial para garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos en el uso de la IA. Esta normativa llega después de varias negociaciones entre los Estados miembros y coloca a Europa como líder en este ámbito, siendo el primero que se … Leer más

¿Cómo afectan a la privacidad los coches conectados?

¿Tú también tienes un coche conectado? Hoy queremos hablarte de un aspecto que muchas veces no se tiene en cuenta cuando compramos un vehículo conectado: la privacidad personal. Los coches conectados han llegado para quedarse. Antes eran algo exclusivo de la alta gama, pero ahora es extraño no encontrar modelos que no cuenten con alguna … Leer más

Nuevo acuerdo de la Unión Europea sobre inteligencia artificial

Hace unas semanas los parlamentarios y el Consejo de la Unión Europea llegaron a un acuerdo provisional para la futura Ley de Inteligencia Artificial. De esta forma, nos posicionamos como el primer continente en regular la IA, siendo referentes mundiales, como ya sucedió con el reglamento del RGPD. Este acuerdo tiene como objetivo garantizar los … Leer más