Fraudes en internet

Tal y como os anunciábamos en la noticia anterior, esta semana queremos tipificaros algunos de los fraudes más frecuentes que se pueden producir en las operaciones online. Es fácil entrar en un link fraudulento, descargar algún documento o dar más datos personales de los requeridos por email y que ello nos lleve a ser víctimas de un fraude. Así que sin más preámbulo, pasamos a detallaros los fraudes más comunes que podemos encontrarnos en la red y algunas recomendaciones para evitarlos.

Leer más

Recomendaciones compras internet

Se acerca la Navidad y, con ella, entramos en el período más proclive para las compras por internet. 

En estas fechas es normal que nos asalten dudas, tanto si gestionamos un e-commerce como si somos los clientes finales y es por ello que esta semana queremos resolver algunas de las cuestiones que nos habéis ido planteando, tanto como prestadores de productos y servicios como desde la perspectiva de clientes/usuarios.

Leer más

Privacidad víctimas violencia de género

Cada vez, y por desgracia, son más frecuentes titulares tipo “hoy se ha suicidado una mujer debido al acoso sufrido por el envío de un video de su intimidad sexual”; “el jefe de la empresa XXX acosa sexualmente a sus trabajadoras” o incluso “en el colegio XXX se ha difundido un video de una alumna semi desnuda”.

Leer más

Datos de salud

Los datos personales relativos a pacientes de un centro sanitario son catalogados por la normativa de protección de datos como datos sensibles especialmente protegidos, ya que son datos de salud (art. 9 RGPD). 

Este tratamiento de datos tiene muchas cuestiones a resolver como, por ejemplo, si se tiene que solicitar el consentimiento para que traten nuestros datos, si nos tienen que informar de los fines para los que se usarán estos o informarnos de quién o quiénes pueden acceder a la historia clínica, entre otras. Vamos a dar respuesta a estas y otras cuestiones, así que, empezamos.

Leer más

Consecuencias legales de la difusión de contenido sensible

Fotos íntimas de tu expareja, videos de vejaciones a un compañero de clase, presenciar situaciones de acoso… imágenes de este tipo suponen tener contenido sensible de otra persona en nuestros dispositivos y su posible difusión comporta consecuencias tanto administrativas y disciplinarias como civiles y penales.

Leer más

Tipología de marcas.

Esta semana os hablaremos de los tipos de marcas que se pueden registrar ante los Organismos Oficiales de registro de marcas, ya que es fundamental distinguir tanto los tipos que hay como la clasificación de la que son objeto, en aras a ayudar a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) a entender qué se quiere registrar y facilitar las búsquedas a la OEPM y usuarios.

Leer más

Privacidad desde el diseño

La AEPD ha publicado una guía para facilitar la aplicación de la privacidad desde el diseño. Esta guía está dirigida tanto a responsables de tratamiento como a proveedores y prestadores de servicios, desarrolladores de productos y aplicaciones o fabricantes de dispositivos.

Leer más

Tipología de cookies

La semana pasada vimos qué información era necesario proporcionar y cómo solicitar el consentimiento de forma correcta en la política de cookies, así como su ubicación, y cumplir así con la normativa. Esta semana queremos centrarnos en las tipologías y ejemplos habituales de las que podemos llegar a tener en nuestra página web.

Leer más