
Derecho a morir en la red.
¿Cuándo nos morimos, no lo hacemos digitalmente?, aseguraba hace unos días el Conseller de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Carles Mundó cuando anunciaba la tramitación de una Ley que
¿Cuándo nos morimos, no lo hacemos digitalmente?, aseguraba hace unos días el Conseller de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Carles Mundó cuando anunciaba la tramitación de una Ley que
El Reglamento General de Protección de Datos entró en vigor el 25 de mayo de 2016 pero no será de aplicación hasta el 25 de mayo de 2018.
El martes 12 de julio, la Comisión Europea emitía una nota de prensa comunicando la aprobación del nuevo marco normativo «Escudo de Privacidad» que os comentábamos en anteriores entradas, y
Algunos de nuestros clientes a menudo nos preguntan hasta qué punto deben informar a sus trabajadores sobre la existencia de la normativa en materia de Protección de Datos, sobre cómo
Entre las diferentes obligaciones que establece la LOPD a un centro educativo, es importante realizar una correcta notificación de los ficheros de datos personales que se manejan en el ejercicio
Las exigencias establecidas en los anteriores post en referencia a las comunicaciones comerciales por vía electrónica (LSSICE) son de aplicación tanto cuando el destinatario de la comunicación es una persona
Una de las consultas más frecuentes cuando lanzamos una web corporativa o una tienda online es: ¿qué avisos legales debe incorporar la página para cumplir con la LOPD y la
El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno definitivo a las nuevas reglas europeas en materia de protección de datos. La reforma pretende garantizar en toda la UE unos estándares
Si en la anterior entrada hablábamos sobre la adquisición de bases de datos de clientes potenciales, hoy analizaremos concretamente las comunicaciones comerciales por vía electrónica.
Son varios los clientes que nos han preguntado sobre la legalidad de comprar una base de datos de clientes potenciales para realizar una acción comercial y las implicaciones que tiene
RESPONSABLE TRATAMIENTO:
PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD: Enviarte noticias relacionadas con la privacidad, el derecho digital y la propiedad intelectual e industrial a través del mail.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES Y TRANSFERENCIAS: Solamente se prevén las cesiones por obligación legal o requerimiento judicial. El envío de comunicaciones comerciales, se realizará vía Mailchimp (empresa del grupo Intuit Inc), ubicada en EEUU.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: Consultar nuestra política de privacidad.
93 737 64 01