
¿Por qué necesitas el Sello de Confianza Online en tu web?
Ventajas de obtener el Sello de Confianza Online
- Es el sello de calidad en internet líder en España y con presencia en Europa, integrado en la red de sellos Ecommerce Europe Trustmark.
- Ofrece transparencia, seguridad y confianza a los usuarios.
- Más de un 89 % de los compradores en internet valora muy positivamente los Sellos de Calidad a la hora de realizar sus compras online.
- Optimización de la web: incluye un informe completo del portal web con la evaluación de más de 30 puntos.
- Muestra el compromiso de la empresa con las buenas prácticas.
- Mejora su reputación online e imagen de marca.
- Incluye resolución de reclamaciones en comercio electrónico como primera entidad privada acreditada ante la Unión Europea.
¿Cómo conseguir el Sello de Confianza Online?
Para poder obtener el Sello de Confianza Online, tu empresa tiene que cumplir con los estándares de Confianza Online
incluidos en su Código Ético y pasar la evaluación de su equipo de expertos.
01
Envío de formulario de adhesión cumplimentado y firmado.
02
Análisis y valoración del sitio web.
03
Envío de informe resultante en 10 días aproximadamente.
04
Adaptación de los cambios solicitados en el informe.
05
Envío y publicación del sello en el portal web.
Obtén el Sello de Confianza Onlinecon PymeLegal
Rellena el siguiente formulario y evaluaremos tu caso detalladamente.
RESPONSABLE TRATAMIENTO: PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD:
1. Responder a las consultas y/o proporcionar informaciones requeridas por el Usuario.
2. Enviarte noticias relacionadas con la privacidad, el derecho digital y la propiedad intelectual e industrial a través del mail, en caso de tener tu consentimiento.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES Y TRANSFERENCIAS: Solamente se prevén las cesiones por obligación legal o requerimiento judicial y, en caso de aceptación de envíos de comunicaciones comerciales, se realizarán vía Mailchimp (empresa del grupo Intuit Inc), ubicada en EEUU.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: Consultar nuestra política de privacidad.